Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Debes realizarlo mediante correo electrónico, especificando la modificación al ejecutivo que le vendió la póliza.
Somos personas naturales o jurídicas, independientes de las compañías de seguros, podemos trabajar con distintas compañías a la vez, en distintos riesgos. El objetivo es asesorar lo mejor posible a sus clientes.
Eso depende del tipo de seguro que tomes, por lo general la mayoría de los seguros tienen límites. O tú debes asumir un pequeño costo.
Este valor es pactado entre tu y el corredor de seguros, en UF, y corresponde a lo que tendrás que asumir como asegurado en caso de siniestro.
Es lo mismo que decir la cuota de pago.
Se le llama así al contrato que estás haciendo tú con la compañía de seguros, aquí saldrá cada detalle de tu seguro, los bienes, las coberturas, el deducible, la prima, etc. Dependiendo del seguro hay condiciones generales y otras particulares.
La mayoría de las pólizas son por 1 año, y pueden ser canceladas en cualquier momento, también puede ser renovada de forma automática si tu lo deseas, por 1 año más y con las mismas coberturas . Dependiendo del seguro contratado este puede tener distintas vigencias.
Está encargado de liquidar tus siniestros, y es designado en el momento que tú ya declaraste tu siniestro, esto será comunicado por nosotros de forma oportuna.
Muchas veces es la misma persona. El contratante es quien contrata el seguro y paga las primas de éste, el asegurado, es quien recibe los beneficios del seguro.
Es pérdida total cuando hay daños mayores al 75%, de lo contrario es solo daño parcial. Esto lo determina el liquidador.
Si tienes cualquier otra duda siéntete libre de contactarnos.